
Abril: Medicina Crítica
Coordinador: Dr. Hugo Sprinsky
• 13/4 Hidratación Parenteral. Dr Martín Deheza
• 20/4 La ventilación mecánica y los cambios cognitivo del síndrome pos UTI : Experiencia del
COVID. Dr Ignacio Previgliano
• 27/4 Nuevo enfoque de las arritmias cardíacas. Dr Jorge González Zuelgaray
Mayo: Modulo de Neumonologia
Coordinadora: Dra. María Salome Pilheu
• 4/5 Screening Cáncer de Pulmón. Dr. Alejandro Videla
• 11/5 EPOC y tabaquismo. Dra. María Salome Pilheu
• 18/5 Asma. Dr. Sebastián Lamari
Junio: Módulo de Infectología.
Coordinador: Dr. Gabriel Levy Hara
• 1/6 Zoonosis prevalentes. Dr. Tomas Orduna
• 8/6 Infecciones urinarias: Revisión y situaciones frecuentes en ITU complicadas y no complicadas. Dr. Gabriel Levy Hara
• 15/6 Infecciones de transmisión sexual en la práctica diaria. Dr. Gabriel Levy Hara
• 22/6 Infecciones por bacterias resistentes I: Enterobacterias productoras de BLEE y carbapenemasas Dr. Gabriel Levy Hara
• 29/6 Infecciones de bacterias II: Bacilos gram negativos no fermentadores prevalentes en el ámbito hospitalario. Cocos gram positivos resistentes. Dr. Gabriel Levy Hara
Julio: Módulo de Oncología.
Coordinador: Dr. Pablo Servienti
• 6/7 Inmunoterapia: fundamentos, indicaciones y resultados: Dra. Paula Pinto
• 13/7 Inmunoterapia: Toxicidad. Dra. María José Barros Ayazo
• 20/7 Asesoramiento genérico en oncología. Dra. Janeth Lara Alcantar
• 27/7 ACardio Oncología. Dr. Patricio Servienti
Agosto: Módulo Medicina Interna
Coordinadoras: Dra. Viviana Falasco y Dra. Graciela Fernández
• 3/8 Competencias en la Interpretación de la literatura en grado y postgrado. Dr. Federico Bottaro
• 10/8 Síndromes mieloproliferativos crónicos. Dra. Graciela Fernández
• 17/8 Adipocito inflamado como factor de riesgo para DM2. Dra. Marina Curria
• 24/8 Estratificación de riesgo en Síndrome Antifosfolipidico. Dra. Viviana Falasco
• 31/8 Hipertensión pulmonar. Dr. Nicolas Atamaniuk