Talleres de Actualización en Medicina Interna 2023

Coordinadoras Talleres 2023: Dra. Viviana Falasco y Dra. Graciela Fernandez.


Abril: Medicina Crítica
Coordinador: Dr. Hugo Sprinsky

13/4 Hidratación Parenteral. Dr Martín Deheza
20/4 La ventilación mecánica y los cambios cognitivo del síndrome pos UTI : Experiencia del
COVID. Dr Ignacio Previgliano
27/4 Nuevo enfoque de las arritmias cardíacas. Dr Jorge González Zuelgaray

 


Mayo: Modulo de Neumonologia
Coordinadora: Dra. María Salome Pilheu

4/5 Screening Cáncer de Pulmón. Dr. Alejandro Videla
11/5 EPOC y tabaquismo. Dra. María Salome Pilheu
18/5 Asma. Dr. Sebastián Lamari

 


Junio: Módulo de Infectología.
Coordinador: Dr. Gabriel Levy Hara

1/6 Zoonosis prevalentes. Dr. Tomas Orduna
8/6 Infecciones urinarias: Revisión y situaciones frecuentes en ITU complicadas y no complicadas. Dr. Gabriel Levy Hara
15/6 Infecciones de transmisión sexual en la práctica diaria. Dr. Gabriel Levy Hara
22/6 Infecciones por bacterias resistentes I: Enterobacterias productoras de BLEE y carbapenemasas Dr. Gabriel Levy Hara
29/6 Infecciones de bacterias II: Bacilos gram negativos no fermentadores prevalentes en el ámbito hospitalario. Cocos gram positivos resistentes. Dr. Gabriel Levy Hara

 


Julio: Módulo de Oncología.
Coordinador: Dr. Pablo Servienti

6/7 Inmunoterapia: fundamentos, indicaciones y resultados: Dra. Paula Pinto
13/7 Inmunoterapia: Toxicidad. Dra. María José Barros Ayazo
20/7 Asesoramiento genérico en oncología. Dra. Janeth Lara Alcantar
27/7 ACardio Oncología. Dr. Patricio Servienti

 


Agosto: Módulo Medicina Interna
Coordinadoras: Dra. Viviana Falasco y Dra. Graciela Fernández

3/8 Competencias en la Interpretación de la literatura en grado y postgrado. Dr. Federico Bottaro
10/8 Síndromes mieloproliferativos crónicos. Dra. Graciela Fernández
17/8 Adipocito inflamado como factor de riesgo para DM2. Dra. Marina Curria
24/8 Estratificación de riesgo en Síndrome Antifosfolipidico. Dra. Viviana Falasco
31/8 Hipertensión pulmonar. Dr. Nicolas Atamaniuk

 


Septiembre: Módulo Neurología.
Coordinador: Dr. Martin Nogues

7/9 Manejo del Paciente con Cefalea. Dr. Santiago Crema
14/9 Enfermedad de Parkinson. Dra. Florencia Wainberg
21/9 Epilepsia en Consultorio. Dra. Melanie Sanchez
28/9 ACV en Consultorio. Dr. Juan Pablo Tavarone

 


Octubre: Módulo de Pie diabético.
Coordinador: Dr. José Daniel Braver

5/10 Enfermedad de Charcot, subdiagnosticada por el medico clínico. Dr. José Daniel Braver
12/10 Cuando el clínico debería derivar el paciente diabético al cirujano vascular ? Dr. Jose Daniel Braver
19/10 Consenso de Infecciones del Grupo Mundial de Pie Diabético 2023 IWGDF. Dra. Natalia Bello
26/10 Que es el Ataque de Pie Diabético ? Dr. Hernán Barrachina.

 


Noviembre: Módulo de Lípidos.
Coordinador: Prof. Dr. Miguel Angel Falasco

2/11 Congreso SMIBA
9/11 Actualización en el manejo de las Hipertrigliceridemias. Casos clínicos. Prof. Dr. Florencio Olmos (Argentina)
17/11 Concepto de partícula aterogénica. LDL-C, LDL-P, Colesterol no-HDL, ApoB. Lp(a). Riesgo Residual. Casos clínicos. Prof. Dr. Samuel Cordova Roca (Bolivia)
23/11 Efectos de los componentes nutricionales sobre el perfil lipídicolipoproteico y el riesgo cardiovascular. Inflamación crónica, Adipocitoquinas y otros biomarcadores. Metaloproteinasas. Mecanismo de acción de los macronutrientes en relación a las dislipemias: hidratos de carbono, proteínas animales y vegetales, grasas y aceites. Superalimentos y suplementos dietarios: ¿Son útiles? Casos clínicos Prof. Dr. Lucio Criado (Argentina)
30/11 Estrategias y actualizaciones en el tratamiento de las hipercolesterolemias. Prof. Dr. Ivan Darío Sierra (Colombia)

Coordinadoras Talleres 2023:

Dra. Viviana Falasco y Dra. Graciela Fernandez.

Informes e inscripción

Sociedad de Medicina Interna de Bs.As. (SMIBA)
Libertad 1173, PB C (1012)

Teléfonos: 4815-0312 / 4811-8050.
[email protected]

Modalidad

Modulado por Especialidades dirigidos a Médicos Generales Internistas y Especialistas en Clínica Médica
que deseen actualizarse en los diferentes temas de la Medicina Interna.

Lugar

Libertad 1173 PB “C” (1012) – Ciudad de Buenos Aires – República Argentina

Inicio: 8 de abril
Horario: Las clases se dictarán los días Jueves de 18.30 a 20 hs

Aranceles

Socios de SMIBA: Sin Cargo
No Socios de SMIBA. $10.000.- Por Módulo

Certificado de asistencia

Se otorgará un certificado de asistencia a los médicos que asistan a la totalidad de las clases.
Este certificado tendrá valor para la Recertificación.

• La Sociedad designó un Comité de Recertificación en la especialidad que integra el CRAMA, organismo éste creado por la Asociación Médica Argentina. El fin de la recertificación es velar por el conocimiento, las condiciones científicas y el comportamiento ético y moral de sus miembros. Los profesionales certificados se presentan ante sus pares para que evalúen su trabajo, sus condiciones y cualidades, en forma periódica, y les otorguen un aval que acredite y jerarquice su labor profesional. Sin ninguna duda, esta evaluación apunta a mejorar la calidad de la atención médica.