|
Categorizar Riesgo |
|
|
 |
|
Cardiopat�a coronaria o equivalente de
riesgo # |
2 o m�s Factores de
riesgo � |
0-1 Factor de riesgo |
 |
 |
 |
Objetivo de LDL-C
< 100 mg/dl |
Objetivo de LDL-C
< 130 mg/dl |
Objetivo de LDL-C
< 160 mg/dl |
 |
 |
 |
Cambios en el estilo de
vida con LDL-C > 100 mg/dl. Tratar con f�rmacos
si es > 130 mg/dl (opcional entre 100-129) |
Cambios en el estilo de
vida con LDL-C > 130 mg/dl. |
Cambios en el estilo de vida con LDL-C >
160 mg/dl. Tratar con f�rmacos si es > 190 mg/dl (opcional entre
160-189) |
|
 |
|
|
Calcular riesgo de
eventos coronarios en los pr�ximos 10 a�os *. |
|
|
 |
 |
|
<10%
Tratar con f�rmacos si es >160 mg/dl |
|
10-20 %
Tratar con f�rmacos si es > 130 mg/dl |
# Equivalente de riesgo:
enfermedad arterial perif�rica, aneurisma de aorta abdominal, enfermedad
carot�dea sintom�tica, DBT, m�ltiples factores de riesgo que conlleven un
riesgo a 10 a�os > 20%.
� Factores de Riesgo
Mayor
Tabaquismo
Hipertensi�n ( TA > 140/90 mm Hg o con medicaci�n antihipertensiva)
Colesterol HDL bajo (< 40 mg/dl)
Antecedentes familiares de cardiopat�a coronaria prematura (familiar de
primer grado de sexo masculino antes de los 55 a�os; familiar de primer
grado femenino antes de los 65 a�os)
Edad (hombres > 45 a�os; mujeres > 55 a�os)
Colesterol HDL > 60 mg/dl elimina un factor de riesgo del recuento total.
* La evaluaci�n del riesgo a
los 10 a�os se realiza con el puntaje seg�n las Tablas de Riesgo de
Framingham por categor�as.
Cambios del estilo de
vida
1. Reducci�n de la ingesta de grasas saturadas (< 7% de las calor�as
totales) y del colesterol (< 200 mg/dl), uso de estanoles/esteroles
vegetales (2 g/d�a), fibras solubles (10-25 g/d�a). 2. Aumento de la
actividad f�sica y 3. Control de peso.
Enfatizar reducci�n de ingesta de grasas saturadas y colesterol.
Actividad f�sica moderada |
 |
Si no
se alcanza objetivo de LDL-C intensificar medidas. Considerar uso de
estanoles/esteroles, incrementar fibras solubles |
 |
Si no
se alcanza objetivo de LDL-C considerar agregar f�rmacos. Iniciar
terapia para S. Metab�lico, intensificar control de peso y actividad
f�sica |
 |
Monitorear adherencia a cambios de estilo de vida |
Tratamiento farmacol�gico en Prevenci�n Primaria
|
Iniciar con agentes que reducen LDL-C
Comenzar con estatinas o resinas o ac. nicot�nico |
 |
Si no se alcanza objetivo de LDL-C
considerar aumentar dosis de estatinas o agregar resinas o ac.
nicot�nico |
 |
Si no se alcanza objetivo de LDL-C
intensificar tto. o derivar a especialista en l�pidos. Si se alcanza
tratar otros factores de riesgo lip�dicos |
 |
Monitorear adherencia y respuesta a la
terap�utica |
Se ha observado que la adici�n de Ezetimibe a cualquier estatina en
cualquier dosis, resulta en una disminuci�n adicional promedio del
25% en el descenso de LDL-C. (American Journal of Cardiology
93:779-780, Mar 2004.)
Clasificaci�n del Colesterol Total, LDL, HDL
|
Tipo de L�pido
|
Nivel s�rico (mg/dl)
|
|
Colesterol Total
|
<200
200-239
>240
|
Deseable
Lim�trofe alto
Alto
|
Colesterol LDL
|
<
100
100-129
130-159
160-189
>190
|
�ptimo
Lim�trofe bajo
Lim�trofe alto
Alto
Muy alto
|
Colesterol HDL
|
<40
>60 |
Bajo
Alto |
Desde la clasificaci�n de ATP III 5
ensayos cl�nicos mayores sobre tratamiento con estatinas han sido
publicados (HPS, PROSPER, ALLHAT-LLT, ASCOT-LLA, PROVE IT-TIMI 22). Los
resultados parecen tener importantes implicancias en el manejo de
pacientes con alteraciones lip�dicas particularmente en los de alto
riesgo, recomendando:
- En personas con riesgo muy alto un objetivo de LDL-C < 70 mg/dl es
una opci�n terap�utica. Con LDL-C basal < 100 mg/dl iniciar con drogas
que lo desciendan a < 70 mg/dl es una alternativa en base a ensayos
cl�nicos disponibles.
- En personas con alto riesgo con de triglic�ridos o HDL-C debe
considerarse la asociaci�n de estatinas con fibratos o �cido
nicot�nico.
- En moderado alto riesgo (2 o m�s factores de riesgo con riesgo a 10
a�os entre 10-20%) una recomendaci�n de LDL-C < 100 mg/dl es una opci�n
terap�utica. Si LDL-C est� entre 100-129 mg/dl (basal o con cambios de
estilo de vida) se plantea iniciar tratamiento farmacol�gico.
- Cualquier persona con alto riesgo o moderado alto riesgo con otros
factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, de triglic�ridos o HDL-C,
s�ndrome metab�lico es candidato a cambiar estilo de vida
independientemente del valor de LDL-C.
1. Expert Panel on Detection,
Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults.
Executive Summary of the Third Report of The National Cholesterol
Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, And
Treatment of High Blood Cholesterol In Adults (Adult Treatment Panel
III). JAMA. 2001 May 16;285(19):2486-97.
2. Implications of Recent Clinical Trials for the National Cholesterol
Education Program Adult Treatment Panel III Guidelines. Circulation,
2004;110:227-239.