TAPONAMIENTO
CARDIACO COMO
MANIFESTACION INICIAL DE CANCER
CASO IV Q.A.: ADENOCARCINOMA TORÁCICO
 |
Edad: 41 años. |
 |
Neoplasia: Adenocarcinoma
torácico. |
 |
Signosintomatología:
Dolor torácico que varía según postura, disnea clase funcional III. |
 |
Evolución hospitalaria:
26/04/1998 - 22/05/1998 (alta) |
 |
Electrocardiograma:
Complejos de bajo voltaje y alternancia eléctrica. |
 |
Evolución: Debido
a la rapidez con que se reproducía el líquido pericárdico, la paciente requirió de 2
pericardiocentesis en menos de 10 días. Se le realizó una ventana pleuropericárdica,
con lo cual no repitió el cuadro de taponamiento cardíaco. |
|
|

|
Radiografía de tórax: Indice
cardiotorácico aumentado. Imagen
parahiliar derecha de límites difusos y
opacidad relativamente homogénea en
tercio inferior de campo pulmonar
derecho. |
|
|
 |
Ecocardiograma:
Derrame pericárdico de grado severo con signos francos de taponamiento cardíaco. Se
observa una ecogenicidad espontánea en su interior que podría corresponder a líquido
hemático. El pericardio se encuentra engrosado y se observan 2 imágenes ecodensas en su
interior, una de ellas a la altura del anillo tricuspídeo y otra a nivel de la cara
lateral del ventrículo izquierdo. La Vena Cava inferior se observa dilatada y aumenta de
tamaño en la inspiración. |
 |
Método diagnóstico:
Pericardiocentesis. |
 |
Pericardiocentesis:
Se extraen 420 ml de líquido serosanguinolento. La imagen citológica es compatible con
infiltración pericárdica por adenocarcinoma. |
|
|
 |
Tomografía computada de tórax con
contraste: Presencia de formación nodular localizada en el vértice pulmonar del
lado derecho que contacta con la superficie pleural. Hay derrame pleural derecho que se
extiende hasta el seno costofrénico posterior y líquido intercisural. |
|
|
También se demuestra la presencia de imagen de
adenomegalias en el hilio pulmonar derecho. Presencia de adenomegalias en el espacio
retrocavo pretraqueal pre y subcarinal.
En el pulmón izquierdo se logra identificar
drenaje pleural cuyo extremo se localiza en sector posterior e inferior de la base
pulmonar. Leve engrosamiento pericárdico con presencia de líquido en dicha cavidad
ubicado preferentemente en el sector anterior inferior.
 |
Informe Citopatologivo de Líquido
Pericardico: El extendido muestra aislados grupos de células epiteliares
dispuestos tridimensionalmente con disrelación nucleocitoplasmática y aislados nucleolos
evidentes y citoplasma macrovacuolado. La imagen citológica es compatible con una
infiltración pericárdica por adenocarcinoma. |
|